Otras Noticias
PRESENTACIÓN LIBRO HISTORIA DEL PASAPORTE ESPAÑOL
- Detalles
- Publicado: Viernes, 03 Noviembre 2017 00:00
El día 2 de noviembre tuvo lugar la presentación del libro "Historia del Pasaporte Español" en el complejo policial de Canillas, el acto estuvo presidido por el Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía, José Manuel Pérez Pérez y por el presidente de la Fundación Policía Española, Rafael del Río Sendino, acompañando al autor del libro, el Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policía y Secretario General de la Jefatura Central de Seguridad Ciudadana y Coordinación, Félix José Alvarez Saavedra.
Una obra fruto de la vocación del autor por la Policía Nacional en la que ha invertido 8 años de investigación y que nació con la clara intención de hablar de la Historia del pasaporte ordinario que expide el Ministerio del Interior. Esta es también y en cierto modo la Historia de España logrando el autor de manera sencilla y visual a través de sus 245 páginas de texto y 243 imágenes trasladar al lector en un viaje a través del tiempo relatando las vicisitudes de su tramitación y la evolución de los distintos modelos.
Este año 2017 se cumple el centenario de la puesta en circulación del pasaporte ordinario español en formato libreta, y fiel a su compromiso de divulgar nuestra historia y el trabajo policial, la Fundación Policía Española ha decidido sacar a la luz esta obra que pone en valor una competencia que es exclusiva del Cuerpo Nacional de Policía.
Prólogo del Presidente de la Fundación Policía Española
La Fundación Policía Española continúa rescatando retazos de la historia de la Policía. En esta ocasión vuelve a sacar a la luz la tarea exclusiva de la Corporación respecto a la documentación de españoles, y en concreto el pasaporte.
Aprovechando como efeméride el cumplimiento este año del primer centenario de la expedición del pasaporte en formato libreta, el autor nos trae una Historia que se pierde en el tiempo, a la que él mismo no pone límite, pero en la que tiene una creciente importancia la actividad de la Policía a partir del siglo XIX.
España país rico en historia de los pasaportes, debido tanto a nuestra larga trayectoria como nación como a nuestro imperio colonial, carecía hasta el momento de una obra que reflejase la pujanza de la Administración a la hora de regular la documentación de nuestros ciudadanos cuando han debido viajar, y nuestra Fundación se enorgullece de poder ofrecerla a todos.
Como ya ocurriera hace cuatro años con las páginas dedicadas al Documento Nacional de Identidad, os presentamos aquí un libro doble, dividido en texto e imágenes, en las cuales el autor va desgranando de dos maneras distintas, necesariamente complementarias, la Historia de nuestro pasaporte.
Si bien es cierto que como policías es el pasaporte ordinario el que a todos se nos viene a la cabeza, no es menos que nuestra labor de control en las fronteras nos lleva a ver no solo al resto de modalidades de pasaportes españoles, sino también a aquellos documentos que en sustitución de aquel se han empleado y emplean.
La necesaria mención a las fronteras y a nuestro trabajo en ellas se hace obligada, puesto que como el propio autor dice, frontera y pasaportes son un binomio indisoluble, inexplicable con uno solo de ellos de manera aislada.
Sin ánimo de ser exhaustivo con los otros tipos, pero sin olvidar a ninguno de ellos, la obra se centra en el pasaporte ordinario, su expedición y control, labores todas ellas realizadas por la Policía desde hace casi dos siglos.
Nuestros archivos policiales están incompletos en algunas ocasiones, sin embargo este escollo ha sido salvado con la importante colaboración de más de un centenar de profesionales, de la Policía y ajenos, y la propia colección particular del autor, de tal manera que, entre todos, han podido configurar una obra que ofrece una visión lo más completa y rica posible de este documento y su historia.
Esa conservación de nuestro patrimonio histórico, obligación de todos, y a todos exhortamos desde aquí a la conservación de esa parte de la historia de la cual somos custodios involuntarios, y de la cual la Fundación se convierte en portavoz silencioso con obras como la aquí presentada.
Presidente de la Fundación Policía Española
Rafael del Río Sendino