CURSOS DE VERANO DE LA UIMP 2013
- Detalles
- Publicado: Sábado, 01 Junio 2013 08:58
«Policía científica. De la escena del crimen al Tribunal de Justicia»
INFORMACIÓN GENERAL:
Santander: Campus de Las Llamas.
Avda. de los Castros, 42. 39005 Santander
Tfno.: 942.29.87.00 / 942.29.87.10 - Fax: 942.29.87.27
informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Madrid: C/ Isaac Peral, 23. 28040 Madrid.
Tfnos: 91.592.06.31 / 91.592.06.33 - Fax: 91.592.06.40 / 91.543.0897
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: de 9:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h (excepto viernes)
A partir del 17 de junio de 2013:
Palacio de la Magdalena. 39005 Santander
Tfno: 942.29.88.00 / 942.29.88.10 - Fax: 942.29.88.20
Plazo de solicitud de becas
Del 29 de abril al 24 de mayo, para los cursos que se imparten del 17 de junio al 26 de julio de 2013
Del 29 de abril al 7 de junio, para los cursos que se imparten del 29 de julio al 13 de septiembre de 2013
Apertura de matrícula
Desde el 29 de abril de 2013 hasta completar plazas (Plazas limitadas)
PLAZOS
Plazo de solicitud de becas:
Hasta el día 19 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 7 de julio de 2014.
Hasta el día 2 de junio, para los cursos que comiencen entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2014.
Hasta el día 23 de junio, para los cursos que comiencen a partir del dia 4 de agosto de 2014.
Apertura de matricula
Desde el 5 de mayo de 2014 (Plazas limitadas)
Programa académico ( Ver en PDF )
Dirección
María Pilar Allué Blasco, Comisaria Principal del CNP de la Comisaría General de Policía Científica
Secretaría
Lidia Cabrera Ozaez, Inspectora Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Instituto de Estudios de Policía
Del 26 al 28 de junio de 2013
Miércoles, 26 de junio
10:00 h | Inauguración
10:30 h | Las ciencias forenses en el ámbito internacional. José Miguel Otero Soriano, Comisario Principal, Secretario General de la Comisaría General de Policía Científica.
11:30 h | La cadena de custodia. Carmen Figueroa Navarro, Profesora Titular de Derecho Penal, Universidad de Alcalá de Henares.
12:30 h | La investigación científica como soporte de los informes policiales. Virginia Galera Olmo, Directora del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales, Universidad de Alcalá de Henares.
15:30 h | La Policía Científica como herramienta de investigación policial. Manuel Javier Peña Echevarría, Comisario del CNP, Jefe Superior de Policía de Cantabria.
Jueves, 27 junio
09:30 h | La huella genética como prueba en el proceso penal. Lourdes Prieto Solla, Responsable de I+D del Laboratorio de Biología-ADN, Comisaría General de Policía Científica.
10:30 h | La prueba pericial forense en Derecho comparado. Silvia Valmaña Ochaíta, Profesora Titular de Derecho Penal Universidad de Castilla La Mancha.
12:00 h | La Inspección Ocular, base de la investigación policial. José Antonio Rodríguez Pascual, Inspector del CNP, Comisaría General de Policía Científica.
15:30 h | La calidad en Policía Científica. Lourdes Honorato Vallejo, Inspectora Jefe, Jefe de la Sección de Calidad, Comisaría General de Policía Científica.
Viernes, 28 de junio
09:30 h | La Infografía Forense. Su importancia en el proceso penal. Rafael Concostrina, Policía del CNP, Comisaría General de Policía Científica.
10:30 h | La Informática Forense. Herramienta contra nuevas formas de delincuencia. María Jesús Llorente Vega, Inspectora Jefe. Jefe de Sección de Informática Forense, Comisaría General de Policía Científica.
11:30 h | El valor probatorio del peritaje forense científico oficial. Manuel Jesús Dolz Lago, Fiscal del Tribunal Supremo
12:30 h | Conclusiones
13:00 h | Clausura